Seleccionar página

Calidad de Vida

¿Cómo afecta un exceso de sudoración a la calidad de vida?

¿Cómo afecta un exceso de sudoración a la calidad de vida?

La hiperhidrosis es una afección con carácter hereditario, que afecta entre un 1 y un 3% de la población. A estas personas puede llegar a condicionarles la calidad de vida diaria, e incluso, el trabajo y el ámbito social, ya que el paciente puede llegar a tener la ropa empapada, y las manos tan mojadas que pueden gotear. De este modo es muy difícil poder socializar o trabajar con normalidad.

Puede aparecer incluso una sobreinfección por bacterias en la piel del paciente, o maceración de la misma, inflamación, ampollas, etc.

Las recomendaciones para reducir este impacto en la calidad de vida de los pacientes son las siguientes:

  • Rasurar las axilas para disminuir el crecimiento bacteriano y, por tanto, el mal olor
  • Ducharnos a diario
  • Usar un jabón antibacteriano de calidad para la piel
  • Usar ropa holgada de tejidos naturales como el algodón o el lino, que favorecen la transpiración del sudor. Siempre preferible de colores oscuros o estampados para disimular la marca del sudor
  • Cambiar los calcetines frecuentemente para mantener los pies secos
  • Calzado que permita transpirar al pie
  • Disminuir estrés y ansiedad, ya que pueden detonar una mayor sudoración

¿Hay alguna pauta de alimentación recomendable?

Debemos evitar los alimentos picantes, como el curry o pimienta, así como el alcohol o la cafeína, ya que pueden estimular más la producción de sudor. Asimismo, debemos evitar los alimentos con mucho ajo y cebolla, que, junto con la cerveza y el alcohol, son los que más hacen que el sudor tienda a oler más fuerte con su consumo.

En estos casos debemos tener una hidratación excelente, que, aunque no impedirá que se siga produciendo sudor, sí ayudará a mantener la temperatura corporal estable.

 

 

 

 

Lo último

ÚNETE AL NEWSLETTER

Tambien te puede interesar

Los Cambios en el Cuerpo, la Piel y el Cabello con la Vuelta al Cole

Los Cambios en el Cuerpo, la Piel y el Cabello con la Vuelta al Cole

Con la vuelta al cole, no solo retomamos la rutina diaria y los hábitos escolares, sino que también el cuerpo, la piel y el cabello comienzan a experimentar una serie de cambios. El estrés, la alimentación, el cambio de horario y la exposición a nuevos ambientes pueden influir en nuestra salud física y en la apariencia exterior. ¿Analizamos cómo estos factores afectan a nuestro cuerpo, piel y cabello, y qué podemos hacer para mantenernos en equilibrio? ¡Vamos allá!

leer más
Hoy hablamos sobre la salud mental

Hoy hablamos sobre la salud mental

Y es que la salud mental ha sido la gran olvidada en los últimos años, cuando realmente hablar de la salud mental es importante para reducir el estigma social, fomentar la comprensión y brindar apoyo a quienes se enfrentan a desafíos emocionales.

leer más